Surf spots
Recopilación de lugares para surfear ubicados en Uruguay. Más específicamente en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha.
Malvín
Una playa que convoca a toda la familia. Desde allí se divisa la Isla de las Gaviotas. Malvín es escogida por los aficionados del kite, windsurf y canotaje, mientras que la Playa Brava lo es por los amantes... del surf.
Lagomar
La playa se caracteriza por ser agreste, de aguas saladas, y marrones, y comúnmente tiene un oleaje fuerte. Entre la costanera y las dunas de la playa se forman pequeñas cañadas, junto a las que crecen variedades de plantas exóticas, entre ellas las colas de zorro, senecios, totora, Margaritas de Piria y Ricino.
Villa Argentina
Pequeño balneario de «marcado ambiente familiar» próximo a Atlántida con costas bañadas por el Río de la Plata, situado en el kilómetro 44 de la ruta Interbalnearia. Hogar desde 1937 de la obra de Juan Torres hoy conocida como el Nido del Águila o la Casa del Águila, que en sus comienzos fue denominada La Quimera.
La Floresta
Sus orígenes se remontan a 1909, siendo así el balneario más antiguo de la Costa de Oro. Se encuentra en el kilómetro 54 de la ruta Interbalnearia. En el invierno de 1923 un ciclón hizo encallar los vapores Rugia, Tuscany y Montferland a dos kilómetros de la playa del balneario. Así que ojo...
Cuchilla Alta
Uno de los balnearios más pintorescos de la costa del Río de la Plata. Es muy peculiar puesto que, en muy poca superficie, se extienden playas de diversas características, debido a la formación geológica de la zona y a las particularidades topográficas del terreno con afloramientos rocosos costeros.
San Francisco
Una amplia y agreste playa con los cerros de Piriapolis de fondo. Tiene una zona de oleaje y otra zona mansa protegida de los vientos del este por Punta Colorada. Médanos la separan de la Rambla Costanera. Además posee en sus extremos puntas rocosas muy apreciadas por los amantes de la pesca.
La Paloma
Situada en el cabo de Santa María y en el cruce de las rutas nacionales 10 y 15. Está a 240 km de Montevideo y a 90 km de Punta del Este. Fue fundada el 1 de septiembre de 1874 y cuenta con distintas playas de variadas características (rocosas, con olas, de aguas tranquilas, profundas, zonas de pesca). Algunas son: La Aguada, Costa Azul, La Balconada, Anaconda y El Cabito.